Las tendencias de color para 2025 buscan crear espacios que conecten con la naturaleza, promuevan la calma y ofrezcan un lujo sutil, alineándose con un estilo moderno y sofisticado.
1. Interiores: Calma, Naturaleza y Sofisticación
En el interior, la paleta se divide en tonos serenos y acentos cálidos con carácter:
Verdes Terapéuticos: Los tonos de la naturaleza siguen siendo los más fuertes. Triunfan el Verde Musgo, el Verde Oliva y el Verde Salvia (un verde suave y ligeramente azulado). Estos colores aportan tranquilidad y sofisticación, siendo ideales para dormitorios, salas y oficinas en casa.
Neutros Cálidos: El Gris Cálido (a veces llamado greige) y el Beige Arena reemplazan al blanco puro y gris frío. Eligen el Blanco Hueso y tonos como Mocha Mousse (un marrón cremoso) para crear una base acogedora, versátil y atemporal.
Azules Profundos y Suaves: Para la elegancia, se utiliza el Azul Marino y el Azul Océano para paredes de acento. Los tonos más claros como el Azul Cielo o Azul Sereno son perfectos para dar frescura y ampliar espacios pequeños.
Acentos con Carácter: Se introducen colores más intensos en pequeñas dosis o en paredes focales. El Terracota Suave, los tonos Rojo Óxido (burdeos/vinotinto) y el vibrante Mostaza son perfectos para añadir energía y calidez, especialmente en cocinas o salas de estar.
Toques de Lila: El Lila y Lavanda se posicionan como un tono suave y creativo, perfecto para añadir un aire artístico y de tranquilidad.
2. Fachadas: Elegancia Atemporal y Contraste
Para el exterior, la tendencia se centra en crear un impacto visual duradero y equilibrado:
Bases Neutras y Limpias: El Blanco Cálido, el Gris Moderno y el Arena Cálido son las opciones predilectas. Estos tonos brindan una base elegante que resalta la arquitectura moderna y combina a la perfección con materiales como madera, metal y piedra.
Oscuros Audaces: Para un diseño más impactante, se usa el Negro Mate, el Antracita o el Gris Carbón. Estos tonos oscuros crean un contraste dramático y sofisticado, especialmente en casas de líneas rectas con grandes ventanales.
Verdes de Entorno: El Verde Oliva y el Verde Musgo también llegan a las fachadas. Son ideales para casas rodeadas de vegetación, permitiendo que la construcción se integre de forma elegante y orgánica con su entorno natural.
Tonos Terrosos: El Terracota Suave se usa para dar un toque cálido y de inspiración natural, especialmente si se combina con madera o revestimientos de piedra.
En resumen, el estilo moderno de 2025 se define por la calidez de los neutros, la serenidad de los verdes y azules profundos y el uso estratégico de acentos audaces para reflejar personalidad.